![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlWaLwZkqPZ6lqI_Z0kusaA6b0tZzo0Qt59Tf5bkAO-1LQ-ZfaqtkXozHJF1IZ2JrT4-TqjyjiuteD3lSgRi5XaDSDtokTmE9Oh10sDlYyM0XgqwCzN6-QUrOddhbUw9zWvc9s4TaeEck/s320/recycle+mejor.gif)
El significado de reciclaje se puede ver en cuatro ámbitos:
Químico: Es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima p un nuevo material.
Ecológica : El reciclaje permite disminuir la cantidad de materiales que van a los botaderos de basura. En su lugar se convierten en materias primas que luego de ser utilizados se convertirán en nuevos productos de amplio consumo.
Económica : Del reciclaje se obtienen materias primas que van a ser utilizadas por fábricas e industrias nacionales, de no existir el reciclaje, esta materia prima debería ser importada con la consiguiente salida de divisas del país.
La actividad del reciclaje es una forma de obtener dinero en época de crisis.
La actividad del reciclaje es una forma de obtener dinero en época de crisis.
Social : La cadena del reciclaje involucra directamente una considerable cantidad de mano de obra. El primer peldaño de esta cadena está constituida por los recicladores, quienes desarrollan su actividad en las calles de las principales ciudades de nuestro país. Este grupo humano ha encontrado en el reciclaje un trabajo que les permite educar a sus hijos, alimentar a sus familias. Es un auténtico trabajo honesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario